aventura
Grafica
.es
Plataformas
PC
Macintosh
Amiga
Atari ST
PlayStation
iOS (iPad/iPod)
Wii
Apple II
Xbox
Nintendo DS
Linux
Sega Saturn
PlayStation 2
PlayStation 3
Xbox 360
Empresa
Sierra Entertainment Inc
LucasArts Entertainment
FX Interactive
Pendulo Studios
Daedalic Entertainment
Ubisoft
Telltale Games
Revolution Software
Virgin Interactive
Frictional Games
Microids
Dynamix
THQ
Frogwares
Erbe Software
Westwood Studios
Deck13 Interactive
Sagas
Las Aventuras de Sherlock Holmes
King's Quest
Leisure Suit Larry
Space Quest
Monkey Island
Broken Sword
Atlantis
Myst
Simon the Sorcerer
Sam & Max
Runaway
Discworld
The Legend of Kyrandia
Fenimore Fillmore
Por Decadas
años 80
años 90
del 2000
del 2010
Ranking Aventuras
Mejores aventuras gráficas
Otros
Proponer aventura gráfica
Fenimore Fillmore: 3 Skulls of the Toltecs
- Juego (PC)
Sin valoraciones
Sé el primero
Nombre:
Fenimore Fillmore: 3 Skulls of the Toltecs
Saga:
Fenimore Fillmore
Plataforma:
PC
Año lanzamiento:
1996
Desarrollador
Revistronic
Distribuidor
Warner Interactive Entertainment
Compartir:
Sinopsis de la Juego
La desarrolladora española
Revistronic
lanzó al mercado en 1996 lo que resultó ser su primer gran éxito.
3 Skulls of the Toltecs
obtuvo buenas crÃticas y salió también a triunfar fuera de nuestras fronteras.
Hernán Castillo
, el padre de la criatura, consiguió financiar su proyecto nada menos que con la
Warner
, y con los años ese proyecto se convirtió en trilogÃa: en 2003 publicarÃa
The Westerner
, y en 2008
Fenimore Fillmore: The Revenge
. Esta primera aventura gráfica de la empresa se convirtió en poco tiempo en un pequeño icono de culto, y por varias razones: su diseño gráfico, su humor caracterÃstico y el manejo point & click, todo lo cual hace que esté directamente emparentada con las joyas de
Lucas Arts
. Pero su pariente más cercano quizá sea
Freddy Pharcas: Frontier Pharmacist
, una comedia de la factorÃa
Sierra
, también ambientada en el Oeste de mitad del siglo XIX.
3 Skulls of the Toltecs
, para dar una idea rápida, es un cruce de Mortadelo y Filemón, Lucky Luke y
The Secret of Monkey Island
. El protagonista es
Fenimore Fillmore
(se pronuncie como se pronuncie, ya es un chiste en sÃ), un joven cowboy que está en el momento oportuno y en el lugar oportuno: unos bandoleros asaltan a un vendedor ambulante, Fenimore interviene y después asiste al charlatán malherido; éste le habla de tres misteriosas calaveras de oro toltecas que conducen a un inmenso tesoro, pero para ello es preciso conseguirlas todas. Con una torpeza digna de un Threepwood, Fenimore remata involuntariamente al moribundo y se queda con la primera de las calaveras.
Con esta trepidante intro, en la que ya hemos conocido al bueno, a los bandoleros y también al oscuro Fray Anselmo, empieza la aventura gráfica. Conoceremos más tarde al auténtico villano, el coronel Leconte, al sheriff, a la chica alegre, al pianista, a los indios, a los juaristas... todos los personajes que no pueden faltar en una buena historia del Salvaje Oeste. Y con ellos o contra ellos, Fenimore deberá reunir las antiguas calaveras de los toltecas.
3 Skulls of the Toltecs
es atractiva por muchas cosas. Su dibujo animado, sin ser especialmente pulido (ni siquiera proporcionado), es colorido, vivaracho y muy simpático. Los diálogos son muchos, y esta aventura gráfica es de esas en las que hay que elegir qué lÃnea vas a seguir, porque las que no eliges suelen desaparecer si no son relevantes para el juego: nunca sabrás si te has perdido algún chiste absurdo especialmente bueno, que son la salsa de este tipo de aventura. Para evitar esto, lo mejor es tratar de intuir cuál es el diálogo que desbloquea información, y antes agotar los demás. Por ejemplo.
La interfaz es clásica, con las acciones escritas e iconos de los objetos que Fenimore va recogiendo. Los puzles son ingeniosos, no demasiado rebuscados pero con momentos retorcidos, aunque se deba a veces a un problema técnico: hay objetos que están de repente donde antes no estaban... Se echa en falta variedad y chispa en las respuestas a la hora de combinar los Ãtems, pero lo mismo ocurre en muchas otras aventura gráfica. Aviso a navegantes: en
3 Skulls of the Toltecs
hay dead ends... no diremos cuántos ni dónde, pero guardar siempre es una buena costumbre. Los doblajes son decentes y la música ambienta y acompaña, y siempre se pueden desactivar. En conjunto, y por buenas y malas razones, hay juego para muchas horas.
Las 3 Calaveras de los Toltecas
es ante todo divertido, pero conforme avanza el juego compruebas que la historia es larga, densa y con muchos más elementos de los que se le podrÃan suponer, siendo en apariencia una “comedia gráfica”. No es necesario ser un fan del género: la aventura y el humor son el auténtico género.
© 2013-2025. aventuraGrafica.es
Mapa web
|
Contacto
|
Politica de privacidad